Cuentas de proveedores con saldo
deudor |
 |
Pagos duplicados o falta registracion de
facturas
|
Pago de adicionales y notas de debito
sin autorización
|
 |
Pagos en exceso
|
Emisión de ordenes de pago por fuera
del sistema
|
 |
Adulteración de cheques o medio
de pago |
Saldos excesivos de anticipos a
proveedores pendientes |
 |
Pagos incorrectos o sustracción
de valores
|
Documentación de proveedores con
autorizaciones fiscales vencidas
|
 |
Pagos a proveedores inexistentes
|
Solicitud de información
(VERAZ, AFIP, BCRA)
|
 |
Proveedores insolventes o relacionados entre si
|
Verificar cheques por mismo valor al
mismo proveedor
|
 |
Pagos duplicados
|
Cruzar domicilios y CUIT de proveedores con base de personal
|
 |
Vulneración al código de ética
|
Cargas de precios diferenciales sin
aprobación |
 |
Subfacturación de productos entregados |
Notas de crédito emitidas sin autorización
superior |
 |
Cancelación irregular de cuentas a cobrar |
Canje de productos a clientes sin adecuado
control |
 |
Salidas de productos sin facturar |
Remitos de entregas de productos a
clientes quebrados o inexistentes |
 |
Envíos de productos a destinos distinto
al consignado |
Anulación de notas de debito a clientes
Sin autorización |
 |
Omisión de efectuar cargos a clientes |
Ventas a clientes inimputables, domicilio
inexistente o con garantías sobrevaluadas |
 |
Créditos incobrables |
Pedidos de información (VERAZ, AFIP,
BCRA) s/solvencia e integración social |
 |
Ventas a clientes insolventes o
Relacionados con el personal |
Incremento excesivo de ventas
exentas (Ej: Exportaciones) |
 |
Incorrecta obtención de beneficios
fiscales |
Crecimiento desmedido de ventas a
revendedores en detrimento de ventas
propias
|
 |
Pérdidas de margen por ventas propias |
Falta rendición de cobranzas a tesorería
|
 |
Sustracción irregular de valores o traslapo de fondos
|
Compulsa fradulenta de precios
|
 |
Irregularidad en la adjudicación de
compras |
Proveedores cotizantes inexistentes o
relacionados |
 |
Faltan condiciones de libre competencia
|
Diferencias de precios obtenidas en
visitas a proveedores |
 |
Sobrecostos y eventual cohecho
|
Diferencias de precios obtenidas
en benchmarking
|
 |
Mejoras de precios no logradas
|
Aprobación de adicionales no previstos |
 |
Pagos de conceptos incorrectos
|
Alta incidencia de rechazos de
Productos recibidos |
 |
Productos fuera de especificación
solicitada
|
Concentración de proveedores
en adjudicaciones
|
 |
Existencia de club de proveedores sin
competencia |
Envío de cotizaciones de proveedores
distintos desde un mismo fax |
 |
Existencia de club de proveedores sin
competencia
|
Validación de nomina con centros operacionales |
 |
Liquidación a personal inexistente |
Validación de horas liquidadas vs.
Tarjetas-vs. Partes diarios |
 |
Liquidación de conceptos excesivos
|
Modificación de netos liquidados
posteriores al cierre
|
 |
Irregularidad en la liquidación de sueldos
|
Anticipos al personal pendientes
de reintegro |
 |
Irregular falta de rendición
|
Excesiva rotación de personal con altas y bajas en el mes
|
 |
Eventual liquidación de personal
inexistente |
Excesivas modificaciones sin autorización
|
 |
Incrementos de sueldos no autorizados
|
Inexistencia de conciliación mensual
de liquidación de haberes |
 |
Eventuales diferencias en totales netos
liquidados
|